Zeitschrift | Band | Artikel
La ontología de Lessing y las metáforas de la deshumanización
pp. 39-54
Abstrakt
Este articulo expone y analiza la ontología social de G.E. Lessing, tal como aparece especialmente en su Poema dramático Natán el Sabio. La vida humana y sus tareas se caracterizan por la polaridad entre los esencial de la condición humana y las diversas peculiaridades religiosas y nacionales. El fanatismo religiosos y el patriótico deforman la verdadera humanidad y enfrentan entre sí a los diversos senderos que han de llevar a la humanidad a un mismo puerto, que es el del sentido de lo humano. Lessing trata esta problemática mediante metáforas, algunas de las cuales desarrolla en forma de parábolas o alegorías; vestimenta y ministerios por virtudes cívicas; colores y perfumes por recursos pedagógicos y localistas; monedas por las diversas clases de verdad; un edificio con numerosas puertas de entrada y salida para significar el gobierno tolerante y sabio; etc. En primer plano de la discusión coloca Lessing los problemas de la intolerancia entre las tres religiones abrahamíticas y su cordial enemistad mutua.
Publication details
Published in:
(1994) Daimon Revista Internacional de Filosofia 8.
Seiten: 39-54
Referenz:
Andreu Rodrigo Agustín (1994) „La ontología de Lessing y las metáforas de la deshumanización“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 8, 39–54.