Zeitschrift | Band | Artikel
Esfera pública y medios de comunicación
La Contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática
pp. 79-93
Abstrakt
Como expuso Walter Lippmann en su libro La opinión pública, en sociedades complejas como la nuestra los medios de comunicación de masas construyen un pseudoentorno, a través del cual nos hacen llegar las informaciones necesarias para nuestra vida cotidiana. Pero, los medios de comunicación hacen algo más que informarnos: eligen y organizan jerárquicamente nuestro menú cotidiano de informaciones relevantes. Conjuntamente con los agentes sociales, económicos y políticos prominentes, determinan la agenda de las preocupaciones ciudadanas, colocando en primer plano de la actualidad determinados asuntos y silenciando o soslayando otros. Por esa razón, en la sociedad actual el concepto de opinión pública es incomprensible sin referirnos a la actuación de los medios de comunicación. Pero no se trata únicamente de la labor de los media como vehículos para la información y plataformas para la discusión colectiva. Los media popularizan valores, actitudes y modelos de conducta y su enorme capacidad de influir despierta una razonable preocupación entre los ciudadanos. Esta comunicación analiza siete cuestiones que ilustran las fricciones entre ciudadanía y medios de comunicación en la sociedad contemporánea.
Publication details
Published in:
(2011) V Congreso Internacional de la Sociedad Académica de Filosofía. Daimon Revista Internacional de Filosofia 4 (Suplemento).
Seiten: 79-93
Referenz:
Rodríguez Borges Rodrigo Fidel () „Esfera pública y medios de comunicación: La Contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 4 (Suplemento), 79–93.